Minnesota 2009/10: the experience

Es un auténtico placer para nosotros escribir sobre lo que a continuación vamos a narrar: nuestra experiencia en el intercambio cultural con el colegio St. Paul Academy en Minnesota.

Se consiguió gracias a un arduo y difícil trabajo, comenzado durante el curso 2006/2007. Tras múltiples gestiones (muchas de ellas infructuosas, claro) y un largo tiempo de espera finalmente contactámos con la profesora Rafaela Salido, profesora de español en el citado colegio. Gracias a su amabilidad y su experiencia en este tipo de intercambio cultural entre adolescentes se pudo llevar a cabo el I Programa de Intercambio Cultural Colegio St. Paul Academy – Colegio Malvar en el curso escolar 2009/2010.

Septiembre 2009- Colegio Malvar en Minnesota

Día 1 - A pesar de nuestra ilusión, ganas y expectativas, la experiencia no empezó de la forma esperada ya que una alumna tuvo un problema con el pasaporte y ella y el profesor tuvieron que quedarse en España y salir al día siguiente rumbo a St. Paul. El resto de la expedición partió hacia Estados Unidos en la fecha y hora acordados.

Día 2 - En el aeropuerto el recibimiento fue espectacular, todas las familias estaban esperándonos, alegres, expectantes, con pancartas y una enorme sonrisa en sus bocas. Conocimos así a los que sólo conocíamos por email o teléfono: los profesores Rafi y Rolando. Nuestra primera actividad fue la realización de un picnic con las familias americanas en el parque Como Park West Shelter de la ciudad de St. Paul, capital del estado de Minnesota. Disfrutamos de la comida típica americana: barbacoa, maíz, cookies, etc. aquí tuvimos nuestra primera toma de contacto con la cultura americana y a la vez fuimos conociendo a las familias que nos acogieron y a todos sus componentes.

Día 3 -Tras un recorrido por el colegio SPA, donde conocimos a la tercera profesora de español, Pam, recibimos una cálida bienvenida en el pabellón de deportes con todos los alumnos en las gradas y en el que efectuamos nuestra presentación a todos ellos, en ingles, claro. Después fuimos a hacer un tour por la ciudad de St. Paul para así ubicarnos y conocer la zona en la que desarrollaríamos nuestra vida en los siguiente 13 días. Las tardes las aprovechábamos para estar con las familias de acogida en casa o para hacer actividades con ellos.

Día 4 - Tras ir acostumbrándonos a los horarios de Estado Unidos, especialmente a los de las comidas, fuimos al colegio y como todas las mañana tuvimos nuestro briefing en el que el profesor Rolando nos informaba de las actividades y horarios para cada día. Realizamos un tour por la ciudad de St Paul. Estuvimos en el Museo de Ciencia en el que vimos una exposición sobre el Titanic, muy divertida ya que al entrar te dan una tarjeta con el nombre real de uno de los pasajeros que iban en el Titanic y al final de la exposición te mirabas en unas listas para comprobar si el pasajero que te había tocado en suerte sobrevivió o falleció en el terrible accidente. También vimos el Omni Theatre y el Capitol (Ayuntamiento) donde lo curioso fue que pudimos entrar en el despacho del Gobernador, solo tuvimos que pedir permiso a su secretaria y pudimos entrar y verlo y hacernos fotos dentro. Esto fue posible ya que la explicación que nos dieron fue que al ser un lugar público, esta pagado por los ciudadanos y por tanto es de entrada libre.

Día 5 - Fuimos como siempre al colegio, SPA, y allí nuestros alumnos participaron de las clases de sus respectivos alumnos de intercambio y luego nos fuimos de compras a un Outlet donde pudimos disfrutar de compras de calidad a muy buenos precios.

Día 6 – Hicimos un tour por la ciudad de Minneapolis en el que vimos el Sculpture Garden y paseamos hasta el Loring Park donde pudimos fotografiarnos con el monumento típico de la ciudad: una enorme cuchara sobre la que se posa una gran cereza. Luego fuimos al centro de la ciudad donde nuestros alumnos debían hacer una ginkana sobre datos de la ciudad.

Día 7 – Hoy, en el colegio, asistimos a las clases de Cerámica donde pudimos hacer algunos ceniceros, jarrones, platos, etc con la ayuda inestimable de profesor Mr. Jewett. Después asistimos al pabellón del colegio donde todos los viernes y durante 15 minutos baja todo Secundaria para hacer de público a 2-3 alumnos que se preparan un discurso para así practicar y perder el miedo a hablar en público. Finalmente asistimos a un partido de fútbol americano donde SPA estuvo cerca de conseguir la victoria y dedicárnosla.

Días 8 y 9 - El fin de semana nuestros alumnos lo pasaron con sus respectivas familias de acogida y cada uno hizo diferentes actividades pero el sábado por la noche todos nos juntamos de nuevo para ir a una fiesta toga que se celebró en el colegio y al cual todos acudimos con nuestra respectiva toga y pasamos un rato agradable con la música y bailes de moda en Estados Unidos.

Día 10 – Este día tuvimos el placer de patinar sobre hielo en la pista propia del colegio, la cual fue donada y financiada por la familia de unos de los estudiantes americanos que participaron de este intercambio con el Colegio Malvar. También asistimos a una presentación hecha por la profesora Pam sobre la historia de la ciudad de St Paul y su estado, Minnesota. Cabe destacar las dotes de cantante de esta profesora que nos deleitó con el himno de Minnesota.

Día 11 – Visita al pueblo Stillwater, pequeño pueblo muy pintoresco al lado del Rio Mississipi. Ante la proximidad de Halloween, fuimos a ver una granja de calabazas y manzanas donde pudimos ver todas las variedades de calabazas, disfraces y elementos decorativos para esta peculiar fiesta muy típica americana. También los profesores americanos nos invitaron a degustar un pastel de manzana originario de la zona, el cual estaba exquisito.

Día 12 – Fuimos al MOA (Mall of America), así llamado ya que es el centro comercial más grande de Estados Unidos, el cual cuenta con más de 500 tiendas e incluye un parque LEGO y una montaña rusa dentro del centro. Allí hicimos las últimas compras para no quedar mal con nuestras familias al volver de esta maravillosa experiencia.

Día 13 – Tras otro día en el que participamos de las clases, fuimos al museo de Historia, donde disfrutamos de magnifica información sobre la zona donde se encuentra ubicado el estado de Minnesota.

Día 14 – Estuvimos en las últimas clases, volvimos a ver los discursos en el pabellón y llegó la despedida de muchos de los alumnos que nos trataron fenomenalmente y de todos los profesores y el Director de SPA para dirigirnos al aeropuerto donde pudimos observar situaciones tristes por la despedida pero a la vez con la mente puesta en nuestro próximo Intercambio SPA-Colegio Malvar que tendrá lugar en septiembre 2011 y marzo 2012.

Agradecemos especialmente a los tres profesores de español de SPA, sin los cuales no habría sido posible este intercambio y animamos desde aquí a todos los alumnos de 3º, 4º ESO y 1º Bachillerato a participar en los futuros intercambios.

Category: